Martí Ripoll
La obra del artista leridano Martí Ripoll se caracteriza por la delicadeza, la elegancia, el minimalismo y la belleza.
A lo largo de su trayectoria ha trabajado con técnicas diversas como por ejemplo aceites, acrílicos, dibujo, grabados... pero el grosor de su producción en el último periodo se ha centrado en la acuarela: una técnica que precisa de un trazo rápido y seguro para transformar la mancha en la creación que el artista ya tiene en mente antes de la ejecución.
Un peine como se es. La proyección artística es una comunicación del artista con la tela, pero también del artista con la humanidad, con la filosofía, con el pensamiento crítico y profundo. Las obsesiones de los artistas aparecen una vez tras otro en sus obras, a modo de mantra, a través de la reiteración como si solo pudiéramos llegar a saber qué somos y se espera de nosotros por medio de pensamientos y divagaciones concéntricas.
Los grandes temas que aparecen en la obra de Martí Ripoll son los que tienen que ver con la identidad y con la sutilidad. Muchas de las obras de Martí Ripoll tienen Lleida y las Tierras de la Plana como protagonistas. Y en este territorio, también el mapa de sus amores donde ubica en cada nodo su manera particular de ver el mundo. La obsesión por el vacío, para sacar siempre el que es sobrero, el que es baladí y el que no aporta. Sus cuadros siempre transportan al fondo de la tela el que es importante, el que es esencial, el que nos ayuda a reconocer con el corazón el que se representa. La calma, la reflexión, la serenidad son su marca.
En su obra nada es evidente. Bajo una imagen dónde, gracias a la composición, todo está a su lugar, vemos chispas de universos simbólicos que aparecen ahora en forma de collage, hace poco con caracteres esparcidos como entonces encima de campos oníricos. La curación de obras que conforma esta exposición, nace de la mirada introspectiva que nos invita a incorporar belleza en nuestra cotidianidad y en nuestra intimidad, para hacer de casa nuestra un templo donde encontrar calma, reposo y serenidad en cada objeto, en cada cuadro, en cada aposento de nuestro hogar.
Series:
- Paisatges reconstruïts
- Beatus Ille
Serie “Paisatges reconstruïts”
Por tradición, asociamos de forma intuitiva la idea de paisaje con una imagen mental bucólica, natural y espontánea. El paisaje, pero, es el resultado de una intervención humana; es por lo tanto, una construcción. Una construcción que nos habla de las generaciones, del paso del tiempo, de los usos del hecho natural a través de las necesidades de cada momento histórico, de modas. Igual que el paisaje, la pintura es un proceso de reconstrucción: construimos otra vez un paisaje natural previamente intervenido por la humanidad, pero esta vez incorporando la mirada artística. Una mirada que, a través de la composición, habla de mi universo simbólico: un paisaje que alejo, para sacar el superfluo del plan y centrarme en lo verdaderamente importante, en el esencial. Una mirada que viaja a través de un trazo libre, nunca encapsulado por el dibujo ni la forma. Siempre buscando la elegancia, la delicadeza, la vida entre el plausible y el etéreo. Cada paisaje es diferente y con cada uno establezco una relación íntima para conectar con la profundidad de cada lugar y de cada emoción que me nace en el momento de enfrentarme a la creación artística. El mismo trabajo de conexión lo realizo con los encargos: no solo pinto el paisaje que veo y que palpo, sino que intento captar el àura, la mirada, las emociones, los recuerdos, la identidad, la nostalgia… que aquel espacio, que aquel lugar, que aquella casa o árbol, evoca a la persona que me hace el encargo.
Serie Beatus Ille
La serie Beatus Ille pose de manifiesto la autenticidad de la vida sencilla y los valores relacionados con la ruralidad. La oscuridad que caracteriza los cuadros pertenecientes a esta serie, sugiere la amenaza que los humanos representamos por nosotros mismos, a veces en forma de despoblación; otros, en abandono de la tierra para abrazar nuevas industrias que canibalitzen el territorio.
Vivimos un momento difícil en que la mediocridad y lo “todo se vale” cogen protagonismo. Tenemos que tener cura pues, de no llegar a ser extraños a nuestra propia tierra, de no
desconectarnos de ella para no tener que recoger las pequeñas evidencias de un mundo que era más sano, más culto, más sostenible, más equilibrado y, en definitiva, más humano. La cultura, el arte, la creación artística, la conexión con los valores supremos, la educación y la cultivació de una mirada más crítica; son piezas claves por nuestra salvación.
PREMIOS DE PINTURA
● 1° Premio de Pintura “Bienal de Pintura del Vendrell”. El Vendrell (Tarragona) – 2012
● 1° Premio de Artes Plásticas “Pere Romeu” de Torredembarra (Tarragona). Modalidad Pintura.2012
● 1° Premio Ayuntamiento de La Sènia (Tarragona). 2014
OTROS PREMIOS.
● 1.º Premio Pintura Rápida Manresa 2024
● 3°. Premio Pintura Rápida Ciudad de Burgos 2023
● 1.º Premio Escuela Claver de Lleida. Junio 2022
● 1.º Premio Artesa de Lleida. Junio 2022
● 1.º Premio CPR Soses. Septiembre 2021
● 1.º Premio especial acuarela Sant Andreu de la Barca. Diciembre 2019
● 1.º Premio Aguarón. Octubre 2019
● 1.º Premio Sant Gregori. Abril 2019
● 1.º. Premio Alquézar. Agost 2019
● 2.º Premio de Pintura Rápida Prat de la Cuenta (Tarragona) – Agost 2010
● 2.º Premio de Pintura Rápida Zumaia (San Sebastián) – Agost 2011
● 1.º Premio de Pintura Rápida Sant Hilari Sacalm (Girona) – Abril 2012
● 1.º Premio de Pintura Rápida Torroella de Montgrí – El Estartit (Girona) – Abril 2012
● 1.º Premio de Pintura Rápida en Arbeca (Lleida) – Julio 2012
● 1.º Premio Almacelles. Marzo 2019
● 1.º Premio Balaguer - Abril 2018
● 1.º Premio Suyo Vieja de Lleida - Octubre 2017
● 1.º Premio Prades - Abril 2017
● 1.º Premio Acuarela. La Sénia - Julio 2016
● 1.º Premio Lleida - Mayo 2016
● 1.º Premio Lleida, Barrio Matadero - Junio 2016
● 1.º Premio de Honor, Súria (Barcelona)- Julio 2014
● 1.º Premio Acuarela, Caldes de Montbui (Barcelona) - Julio 2014
● 1.º Premio de Pintura Rápida Vila de Cubelles (Barcelona)- Abril 2013
● Premio Especial de Pintura Rápida Caldes de Malavella (Girona) – PGA Tour Cataluña – Julio 2012
Exposiciones: Individuales
2013
- “Es de lejos que veo más claro”. Una reflexión sobre la perspectiva y la distancia en la presa de decisiones personales. Ayuntamiento de Cambrils.
2014
- - “Grandes obras de la pintura universal”. Recreación de los clásicos que forman parte de la historia de la pintura con una visión moderna y actualizada. Sala Icart, Torredembarra.
- - “Paisajes”. Paisajes minimalista¡se de España. Sala El Pardo , El Vendrell.
- - “Cajón de sastre”. Obra variada y Retrospectiva. Galería Poniendo, Lleida.
2015
- Lleida - Galería Poniendo
2018
- “Arte y territorio”. Colección de ilusiones urbanas de la comarca del Pla d'Urgell. Castell de Remei, Fondarella y Mollerussa. Julio, Agost, Noviembre 2018.
- “Acrílicos y aquareles” Obra recdent. Galería Michel Menéndez. Navidad 2018-2019
2019
- “El mes de… Robert Martí: Retrospectiva” Círculo de Belles Arts de Lleida. Gener 2019
- “Perspectiva de color”. La comarca del Segrià a partir de los diferentes paisajes minimalistas pintados exclusivamente con la técnica de la acuarela. Instituto de Estudios Ilerdenses de Lleida. Agost 2019
- “Perspectiva de color”. Consell Comarcal del Segrià, Lleida. Octubre 2019
2021
- Showroom “Palo de Rosa”. Nadal 21-22
2024
- “Beatus Ille”. Galería CaLagneta - Arte y Vino
Colectivas:
Galería Poniendo. Arteròtic. Noviembre 2013
- Galería ArtPoint. “La agua”. Septiembre 2014
- Galería ArtPoint. Colectiva de artistas. Mayo. 2015
- Venecia - Navidad 2016
- Marbella International Arte Exhibition. Marzo 2016
- Zaragoza - “Eklectic” . Galería Pilar Ginés. Abril 2016
- Girona. Galería “El Claustro”. Colectiva de Navidad. Diciembre 2016
- Lleida. Galería Espacio Caballeros. Colectiva de Navidad. Diciembre 2017
- Girona. Galería “El Claustro”. Colectiva de Navidad. Diciembre 2017
- “La ciudad”. Paisajes urbanos. Galería Michel Menéndez. Pamplona. Diciembre 2021
- “Km0”. Colectiva de artistas de Lleida. Galería CaLagneta Arte y Vino. Febrero 2025
Para más información de l'artista Martí Ripoll en Espai Cavallers Gallery
Llistat d'obres
Actualment no tenim cap obra disponible d'asquest artista.